• El uso del tapabocas es obligatorio en el transporte público y en áreas con afluencia masiva de personas
• El uso correcto de los tapabocas es fundamental para evitar el contagio; igualmente importante el retiro de estos para evitar el contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente infeccioso. Mantenga visibles las técnicas de uso y disposición de los elementos de protección personal (EPP).
• Siempre debe hacer el lavado de manos antes y después de usar el tapabocas.
• Es obligatorio el uso de tapabocas convencional en el sistema de transporte público especial.
• Evite el contacto cercano con otras personas. Procure mantener una distancia mínima de un metro, entre personas al interior del transporte
• Absténgase de saludar con besos, abrazos o dar la mano. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.
• Se debe evitar adquirir o recibir alimentos u otros elementos durante el recorrido.
• Utilice alcohol antiséptico, gel antibacterial o toallas desinfectantes después de utilizar dinero en efectivo y después de tener contacto con superficies tales como: pasamanos, cinturones de seguridad, torniquetes, mostradores, manijas de puertas y ventanas.
• Se debe mantener una adecuada ventilación en el vehículo, en la medida de lo posible evite cerrar las ventanas.
• Al terminar su recorrido, lávese las manos siguiendo el protocolo establecido, de no ser posible, utilice alcohol antiséptico gel antibacterial o toallas desinfectantes para desinfectar las manos.
• EL CONDUCTOR limpiará y desinfectará las superficies de contacto frecuente del vehículo al final de cada recorrido. Al limpiar el vehículo, las puertas y ventanillas deben permanecer abiertas. Al limpiar y desinfectar, se deben usar guantes y tapabocas. Uso de overol antifluido.
• Las superficies duras no porosas en el interior del vehículo, como asientos rígidos, apoyabrazos, manijas de puertas, hebillas de cinturones de seguridad, controles de luces y aire, puertas y ventanillas y agarraderas, se limpiarán con agua y jabón o detergente si están visiblemente sucias, antes de aplicarles desinfectante.
• Los desinfectantes serán Soluciones de blanqueador con cloro de uso doméstico diluido preparadas según las instrucciones para desinfección de la etiqueta del fabricante o desinfectante líquido a base de guanidina. Siga las instrucciones del fabricante para su aplicación y ventilación adecuada. Verificar que el producto no se encuentre vencido. También se podrá usar Soluciones de alcohol con al menos un 70 % de alcohol en partes del vehículo con alto contacto de los pasajeros.
• Para las superficies porosas o blandas, como asientos de tela, se eliminará cualquier contaminación visible, si la hay, y se limpiara la superficie con los productos de limpieza adecuados indicados para usar sobre estas superficies.
• El conductor deberá quitarse los guantes utilizados para limpiar y desinfectar una vez que haya terminado, lavarse las manos inmediatamente después de quitarse los guantes con agua y jabón, o usar un desinfectante de manos
• El Conductor debe ingresar por su puerta.
• Mantener tapabocas y guantes de trabajo puestos.
• Abrir las puertas del vehículo y permitir que se ventile durante un par de minutos antes de iniciar cada servicio
• Retirar de los vehículos elementos susceptibles de contaminación como alfombras, tapetes, forros de sillas acolchados, bayetillas o toallas de tela de uso permanente, protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o textiles con fibras de difícil lavado, entre otros que puedan albergar material particulado
• Desinfectar con regularidad las superficies y partes de la cabina.
• Ante el requerimiento por parte de las autoridades en la vía, se debe hacer entrega de los documentos solicitados y mantener una distancia mínima de dos metros. Una vez le regresen los documentos, deberá realizar el lavado de manos con agua y jabón y, de no ser posible, efectuar la desinfección con alcohol antiséptico o gel antibacterial.
• Al utilizar tapabocas, tener en cuenta que la autoridad puede solicitarle el retiro del tapabocas para hacer un reconocimiento facial.